Corte Suprema y gobierno de facto Estudio Cayuso Gelli UBA

72 Descargas

Por: Dras. Susana G. Cayuso - María Angélica Gelli

Cuando a fines del año 1984, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, convocó a los Profesores de la Casa a Integrar el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales" Ambrosio L. Gioja". dirigido por el Profesor Doctor Juan Carlos Agulla, se despertó en nosotras el interés por sistematizar los trabajos que veníamos realizando en torno a la Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Categoría: Estudios
Tamaño archivo:
Veces visto: 3354 Veces visto
Descargar: 72 Veces
Fecha de creación: 24-11-2021
Última fecha de actualización: 24-11-2021

Documentos Relacionados

CHILE - Fotografía y memoria de la dictadura
CHILE - Fotografía y memoria de la dictadura
Fotografía y memoria visual de la dictadura militar. Reflexiones desde la historia.
GREMIALISMO SISTESIS CONSERVADORA NEOLIBERAL Y DICTADURA
GREMIALISMO SISTESIS CONSERVADORA NEOLIBERAL Y DICTADURA

Alessandro Santoni  /  Raúl Elgueta

Resumen : Este artículo se centra en el ámbito de las estrategias discursivas de la derecha partidaria del régimen militar. Su principal objeto de interés ..

Blanqueo constitucional
Blanqueo constitucional

Autor: Francisco Zúñiga Urbina


EL «BLANQUEO CONSTITUCIONAL» Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. COMENTARIO A LA SENTENCIA ROL No 2975-2016 Y LA VIGENCIA DE LA CONSTITUCIÓN*

A Constituição Esquecida o tratamento histórico da Constituição de 1937 nos livros de direito constitucional
A Constituição Esquecida o tratamento histórico da Constituição de 1937 nos livros de direito constitucional

Autor : Gustavo Silveira Siqueira

O presente artigo busca entender as descrições contemporâneas da Constituição brasileira de 10 de novembro de 1937 e comparar estas descrições com uma pesquisa histórica ..

CHILE - apropiación de menores bajo la dictadura
CHILE - apropiación de menores bajo la dictadura

Una aproximación a las apropiaciones de menores y adopciones irregulares bajo la dictadura militar en el sur de Chile (1978-2016). Memorias de Alejandro