75 Descargas
El artículo examina la legislación que el Estado argentino aplicó sobre un sector de la clase trabajadora empleada en reparticiones y empresas públicas a fin de “depurarla” ideológicamente. Las leyes de prescindibilidad de los años 1973 y 1976 y las de seguridad nacional de los años 1974 y 1976, que derivaron en cesantías, bajas, despidos o renuncias forzadas ofrecieron el encuadre legal y la legitimidad necesaria para llevar adelante ese control y persecución.
| Categoría: | Estudios |
| Tamaño archivo: | |
| Veces visto: | 3259 Veces visto |
| Descargar: | 75 Veces |
| Fecha de creación: | 26-04-2022 |
| Última fecha de actualización: | 26-04-2022 |
Prof. Jorge Rocha
CONSTITUIÇÃO DE 1988: AGÊNCIA BRASIL Constituição é legitimidade: ma nontroppo
Por: Dras. Susana G. Cayuso - María Angélica Gelli
Cuando a fines del año 1984, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, convocó a ..
Autor: Gustavo Silveira Siqueira
Resumo
O presente artigo tentar discutir a existência de experiências de greve no Estado Novo. Utilizando fontes primárias e inéditas no mundo acadêmico, problematiza-‐se a ..
Autor: Gustavo Silveira Siqueira
Autores:
RESUMO
O presente artigo tem por objetivo, a partir da análise dos Anais da Assembleia Constituinte Nacional de 1933-1934,identificar o ..